
El próximo sábado 13 de octubre se ha convocado, en cientos de ciudades de todo el mundo, la acción “Global Noise” (http://www.globalnoise.net/), una cacerolada internacional contra las desigualdades y la opresión de un sistema injusto que pone al capital por delante de las personas.
En
España y otros países de su entorno esta movilización se realiza
bajo el lema “No debemos, no pagamos” (o similares), mostrando nuestro
rechazo al pago de una deuda ilegítima que no ha beneficiado a la
población y que sirve como mecanismo de opresión de personas y estados
enteros. En muchas ciudades, a la manifestación, seguirá una semana de
actividades y conferencias sobre "la Deuda". Para el 15M "la deuda" es
también una escusa para cambiar la sociedad hacia una estructuras
neoliberales: imponiendo recortes,
privatizaciones y reformas, un paso más en una estafa que nos lleva a la
máxima expresión de un modelo basado en la opresión, las desigualdades y
la pérdida de soberanía de los pueblos.
Y que únicamente está sirviendo para que los países con una fuerte
deuda exterior, como en España debido a la especulación y al
endeudamiento de las inmobiliarias con la complicidad de los dos grandes
partidos políticos, paguen la crisis financiera de los grandes bancos y
aseguradoras alemanas y francesas.
En
nuestro país el tinte más dramático lo pone el hecho de que esta
sociedad que salva a los Bancos de su crisis con dinero público, debido a
la especulación y mala administración en el sector inmobiliario, además
de no pedirles cuentas de su gestión, recibe el trato de ver
deshauciar de sus viviendas a aquellos que más le ha afectado la
crísis.
En
Almería, el 15M a convocado a toda la ciudadanía y asociaciones
vecinales y culturales a una manifestación-cacerolada el sábado 13 de octubre a las 18
h. en la Puerta Purchena. Donde tras un recorrido se dará lectura a
un amplio manifiesto donde se pone al descubierto cómo está afectando la
crisis en las familias y a la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario