SOC-SAT Almería y Huelva junto a otras entidades realizan una campaña de ayuda a los asentamientos durante el confinamiento

Es por ello que el pasado 18 de marzo realizaron una primera entrega de alimentos básicos, con la aportación de Interbrigadas alemanas y recursos propios, en el asentamiento Don Domingo de Atochares-Níjar.
En esta labor han contado con la colaboración inestimable de la cooperativa de información al consumidor británica Ethical Consumer - entidad sin sin ánimo de lucro fundada en 1989 y que tiene su sede en Manchester - Que a principios de mayo y ante el empeoramiento de las circunstancias provocado por el estado de alarma lanzó una campaña denunciando que muchos de los trabajadores inmigrantes viven «hacinados» sin poder seguir los protocolos de salud de la pandemia y a menudo «sin acceso a agua corriente, saneamiento básico o
alimentos». Se trata de una organización que lleva décadas informando a los consumidores de los abusos laborales y sociales hacia los jornaleros y que ahora ha puesto el foco en las condiciones en las que viven en fincas de Almería y Huelva en plena pandemia. A esta denuncia se unen a las que en Europa han hecho recientemente el relator de Naciones Unidas en su visita a los asentamientos de Lepe, el diario Le Monde y la agencia de noticias BBC sobre las condiciones laborales en el campo español en un reportaje titulado: «Si no quieres trabajar como esclavo, estás fuera».
Ante esta situación Ethical ha lanzado un Crowdfunding en Reino Unido para apoyar a los trabajadores migrantes «que suministran la fruta y verdura que consume su país» a través de nuestro sindicato. Este dinero se destina integramente, siguiendo las indicaciones de la entidad a la que se aportan las facturas correspondientes, a establecer acometidas de agua y electricidad en asentamientos chabolistas, entregar alimentos básicos de primera necesidad ( aceite, leche, agua, legumbres, pasta, huevos... ) y artículos de higiene personal ( jabón, champu, pasta de dientes ... ) así como mascarillas, gel desinfectante, guantes ... Intentando que el mayor número de productos provengan de cooperativas y de la economía solidaria. En esta tarea, en los asentamientos de Huelva estan colaborando codo a codo con el Colectivo de Trabajadores Africamos. Y en Almería con RegularizaciónYa!
En total se la entidad ha recaudado 24.902 Libras británicas, es decir 27.693 euros, de los cuales hay que sustraer el 10% que la entidad dedica a su revista. Dividiéndose el resto del dinero en partes iguales: 45% para Almeria y 45% para Huelva.
Las primera entrega se volvió a realizar en Atochares el pasado 7 de mayo. En este sentamiento además de repartir productos de primera necesidad, se estableció una nueva boca de agua de riego ( no potable ).
Este 4 de junio, ha vuelto ha realizar un nuevo reparto en el asentamiento de Walili o Cruce en
el que se repartieron 400 lotes. Y posteriormente se están realizando otros en puntos dispersos pero de graves carencias. Todo un trabajo que ha contado con la labor solidaria de muchos jóvenes que residen en los asentamiento. Una labor que acabará la próximo 15 de junio con las últimas entregas, y si se recaudan nuevos fondos, podrían utilizarse en la instalación de algunas farolas de placa solar.
Este 4 de junio, ha vuelto ha realizar un nuevo reparto en el asentamiento de Walili o Cruce en
el que se repartieron 400 lotes. Y posteriormente se están realizando otros en puntos dispersos pero de graves carencias. Todo un trabajo que ha contado con la labor solidaria de muchos jóvenes que residen en los asentamiento. Una labor que acabará la próximo 15 de junio con las últimas entregas, y si se recaudan nuevos fondos, podrían utilizarse en la instalación de algunas farolas de placa solar.
La iniciativa continuará con movilizaciones de los vecinos contra la exclusión institucional, que se permita el empatronamiento de los residentes y para que se invierta ese dinero en derechos tan básico como, agua potable, luz, puntos de recogida de basuras o sanitarios. Además se ha pedido permiso a la Subdelegación del Gobierno para realizar una manifestación el próximo 21 se junio en el poblado de San Isidro, organizada por los jóvenes de varios asentamientos.
Comentarios
Publicar un comentario